Gases y estreñimiento: ¿cuál es la conexión?

  3 min

Tema

  • Gases e hinchazón
  • Consejos

La distensión abdominal es una experiencia común. El 53% de los adultos en Colombia la han experimentado alguna vez.1

Esa sensación de plenitud o presión en el abdomen se llama distensión. Es un síntoma común de varias molestias digestivas, incluido el estreñimiento. De hecho, el estreñimiento y la distensión suelen ir de la mano.

Sigue leyendo para conocer más sobre la distensión abdominal, los gases y el estreñimiento: sus causas y cuándo es momento de consultar al médico.

Causas de la distensión abdominal

La distensión no siempre es visible a simple vista. Cuando se acompaña de hinchazón visible, se conoce como distensión abdominal. Los síntomas pueden ser temporales o persistentes, convirtiéndose en una molestia continua.2

Estas son las 5 causas más comunes:

1. Puede ser estreñimiento

Es posible que tengas estreñimiento si evacúas menos de tres veces a la semana, si debes hacer esfuerzo al ir al baño, o si sientes una evacuación incompleta (como si aún quedaran heces en el intestino o el recto). Otros síntomas incluyen dolor estomacal, flatulencias y distensión.2,3

Según un estudio reciente, más del 90% de las personas con estreñimiento también experimentan distensión abdominal.4 ¿Cuál es la relación entre ambos? Cuando estás estreñido y no puedes evacuar, los alimentos recién digeridos permanecen más tiempo en tu estómago. Este volumen adicional genera presión y expansión en la zona, causando distensión.5

2. Las hormonas podrían ser la causa

Antes y durante el período, el 75% de las mujeres experimentan distensión. La retención de líquidos y el gas intestinal pueden deberse a fluctuaciones hormonales, lo que provoca esa sensación de hinchazón. Los receptores de estrógeno en el tracto gastrointestinal también podrían influir en la sensibilidad a la distensión.5

3. Puede acumularse gas en exceso

El gas es parte normal del proceso digestivo. Sin embargo, personas con condiciones como la enfermedad celíaca pueden producir más gas debido a que tienen dificultad para absorber nutrientes como proteínas, grasas y carbohidratos.
 
Algunas personas producen gas después de consumir lácteos, azúcares o legumbres, debido a problemas en su digestión. Además, hay personas con mayor sensibilidad a ciertos azúcares. Finalmente, ciertos alimentos como las legumbres generan más gas durante su digestión. Quienes padecen de exceso de gas podrían tener dificultades para expulsarlo, lo que aumenta la sensación de distensión.2, 6, 7

4. Comer más de lo habitual

Todos tenemos días en los que comemos de más en una comida o entre comidas. Después de una comida abundante, es común sentirse hinchado. El estómago, que normalmente tiene el tamaño de un puño, se expande para adaptarse a la cantidad de alimento ingerido. Como resultado, puedes sentirte lleno e hinchado hasta que el estómago digiera los alimentos.8

5. Una condición más seria como el síndrome de intestino irritable (SII)

Los síntomas del SII (dolor abdominal, diarrea, distensión, estreñimiento y calambres) pueden ser preocupantes. Consulta a un médico o farmacéutico si experimentas estos síntomas con frecuencia y sospechas que podrías tener SII.2

Estreñimiento y distensión abdominal

¿Por qué es tan común la distensión durante el estreñimiento? Hay varias razones. De forma simple: cuando estás estreñido, las heces tardan más en pasar por el colon y salir del cuerpo. Eso da más tiempo a las bacterias para fermentar los alimentos, produciendo gas. Eso significa más gas en el colon. Así de simple.10

Cómo aliviar la distensión causada por el estreñimiento

El estreñimiento nunca es agradable y puede afectar muchas áreas de nuestra vida. Según estudios, el 12% de las personas estreñidas faltan al trabajo o a la escuela, y el 60% ve afectada su productividad.17

El estreñimiento puede deberse a la dieta, condiciones médicas o estilo de vida. La buena noticia es que muchas personas encuentran alivio de la distensión al tratar el estreñimiento.

¿Cómo eliminar el estreñimiento y la distensión? Empecemos con lo que dice la ciencia:13

Medicamentos de venta libre

Los medicamentos de venta libre pueden ser aliados valiosos. Dulcolax®, por ejemplo, es una opción para quienes sufren de estreñimiento. Está disponible en Grageas y Gotas.

Cambios en la alimentación

Algunos alimentos, como ciertos carbohidratos fermentables llamados FODMAPs (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables), pueden causar distensión, dolor abdominal e incomodidad. Esto se debe a que no se digieren bien y generan gas. Algunos alimentos altos en
FODMAPs son la leche de vaca, frijoles y lentejas, huevos y productos con trigo.18

Las investigaciones muestran que una dieta baja en FODMAPs puede reducir la distensión y el dolor abdominal. Además, las bebidas carbonatadas también generan gas y pueden empeorar la distensión.6,15

Observa cómo te sientes después de comer ciertos alimentos para identificar posibles detonantes. Consulta a un médico o farmacéutico antes de hacer cambios importantes en tu dieta.

Evita mascar chicle

Aunque parezca inofensivo, mascar chicle puede provocar que tu pantalón se sienta más ajustado. Al masticarlo, tragas aire, el cual se acumula en el sistema digestivo y hace que tu estómago se expanda.16

Aumenta tu actividad física

El ejercicio también es un buen remedio para la distensión. El movimiento contrae los músculos abdominales, estimula el tracto digestivo y ayuda a liberar el gas acumulado. Moverte y sudar contribuye a mantener tu digestión en forma.17

¿Cuándo acudir al médico o farmacéutico?

No existe una solución única para la distensión que funcione para todos. Hablar con un médico o farmacéutico es la mejor opción si sueles sentir esa incómoda sensación de plenitud en el abdomen.

Con la orientación adecuada, podrás identificar la causa raíz del problema y encontrar la mejor solución para ti, permitiéndote disfrutar la vida sin ese molesto estómago lleno de gas.

*Actúa de 6 a 12 horas.


Disclaimer:
Generado parcialmente por Gen AI



Todo lo que necesitas saber acerca del estreñimiento

Conoce más

Encuentra tu Dulcolax®

Ver todos los productos