Los laxantes ofrecen un alivio seguro y efectivo cuando los cambios en el estilo de vida no son suficientes. Desde fibra hasta ablandadores de heces y estimulantes, recuerda que no se trata solo de ir...

¿Qué dieta puede ayudar contra el estreñimiento?
Si estás estreñido, es posible que sientas que tu cuerpo te está reteniendo como prisionero. Afortunadamente, hay varias cosas que puedes hacer, incluyendo cambios en la alimentación, que podrían ayudarte.
En este artículo exploramos algunos remedios caseros para el estreñimiento con respaldo científico, ajustes dietarios que podrían servirte, y otras soluciones para recuperar la alegría de un satisfactorio momento en el baño.
¿Qué alimentos son buenos para el estreñimiento?
Los laxantes son una alternativa segura para ayudarte a recuperar el ritmo natural intestinal2 ,especialmente si el estreñimiento ha afectado tu bienestar. Sin embargo, antes de acudir a medicamentos, podrías probar con remedios caseros para ir al baño.
Aquí te presentamos algunos alimentos que funcionan como laxantes naturales y ayudan a que tu sistema digestivo vuelva a funcionar con normalidad:
Ciruelas pasas
Estas frutas secas están llenas de fibra, fructosa y sorbitol, todos con propiedades laxantes que ayudan a aliviar el estreñimiento.2
Kiwi
El kiwi es rico en fibra, lo cual aumenta la frecuencia de las evacuaciones. Esto se debe a que la fibra aporta volumen a las heces, generando una mayor necesidad de ir al baño.2
Semillas de sésamo
Las semillas de sésamo mejoran el tiempo de evacuación y reducen el dolor y malestar al defecar. Actúan atrayendo agua a los intestinos, funcionando como un lubricante natural.8
Té de jengibre
El jengibre estimula la actividad muscular del sistema digestivo, mejorando la regularidad intestinal.
Vegetales de hoja verde
Verduras como el espárrago, el brócoli y la col rizada (kale) son excelentes fuentes de fibra que pueden ayudar a aliviar el estreñimiento.10
Grasas saludables
Algunas grasas como el ácido palmítico presente en la leche tienen propiedades que suavizan las heces y facilitan su expulsión.11,12
Uvas pasas
Estas pequeñas delicias también son ricas en fibra. Si tienes antojo de algo dulce y tu intestino necesita ayuda, las pasas pueden ser una buena opción.15
Hinojo
El hinojo es una planta aromática usada en la medicina tradicional. Estudios muestran que sus componentes pueden estimular el movimiento del colon y facilitar la eliminación de desechos.16
Miel
La miel puede aliviar el estreñimiento al aumentar el contenido de agua en las heces y favorecer el crecimiento de bacterias saludables que estimulan la digestión.17
¿Qué alimentos empeoran el estreñimiento?
Así como hay alimentos que ayudan a combatir el estreñimiento, hay otros que lo pueden empeorar. Si sufres de estreñimiento, trata de evitar los siguientes:
Comida rápida
Cuanto más consumes comida rápida, mayores son las probabilidades de desarrollar trastornos digestivos como el estreñimiento. Esto se debe a su alto contenido en azúcar, grasas trans y sodio.18
Alimentos ultraprocesados
Suelen contener grandes cantidades de grasas saturadas, azúcar y sodio, lo que puede generar problemas intestinales.20
Productos de panadería refinados
Dulces horneados con alto contenido de grasa y bajo en fibra ralentizan la digestión y dificultan las evacuaciones.20
Frituras
Los alimentos fritos están cargados de grasas saturadas, lo cual disminuye la velocidad con que el estómago elimina los desechos, favoreciendo el estreñimiento.4,22
Consejos adicionales para evacuar de forma saludable
Aumentar el consumo de fibra
La fibra agrega volumen a las heces y actúa como un ablandador natural. Si no estás acostumbrado, aumenta la cantidad poco a poco para evitar gases o hinchazón. La fibra insoluble es ideal, aunque también existen suplementos.
Tomar suficiente agua
El agua es esencial para la digestión. Asegúrate de consumir suficiente líquido a diario, ya que puede tener un impacto positivo en tu salud intestinal.23
Hacer ejercicio regularmente
La actividad física estimula el movimiento intestinal. Desde una caminata suave hasta una rutina más intensa, el ejercicio favorece la digestión y puede ayudarte a ir al baño con mayor facilidad.24
Reducir el estrés
Quienes padecen estreñimiento tienden a presentar mayor ansiedad o estrés. Controlar el estrés puede ser clave para mejorar el tránsito intestinal.26
Te toca a ti
Existen muchos alimentos y hábitos que pueden ayudarte a mejorar tu digestión. Pero no funcionarán si no los pones en práctica. Toma el control de tu bienestar y vuelve a disfrutar de tu cuerpo en armonía.
Si evitar ciertos alimentos y aumentar el consumo de otros no mejora tu situación, puedes probar con laxantes sin receta. Dulcolax® ofrece una línea completa de productos para ayudarte a aliviar el estreñimiento de manera efectiva y predecible.
*Actúa de 6 a 12 horas.
Disclaimer:
Generado parcialmente por Gen AI.