La constipación es más común de lo que se cree

Es la falta o disminución del número de evacuaciones como resultado de una retención prolongada de heces fecales en el intestino grueso y es porque, por alguna razón, el sistema digestivo no está funcionando de manera apropiada.

Cada persona es diferente como también los ritmos digestivos. Los cuerpos también cambian con el tiempo y reaccionan ante los eventos que lo rodean, por eso es importante saber reconocer las señales del cuerpo para identificar la solución ideal.

el 14% de la población SUFRE DE CONSTIPACIÓN, ESTREÑIMIENTO O TRANSITO LENTO AFECTANDO TANTO A MUJERES COMO A HOMBRES8

Síntomas

Cada persona puede experimentar el estreñimiento de manera diferente

Sin embargo hay síntomas comunes, los cuales pueden ser3:

  • Esfuerzos y dolor al evacuar
  • Inflamación, gases y dolor abdominal
  • Heces duras y/o secas
  • Defecar menos de tres veces por semana

EL ESTREÑIMIENTO TIENE UN GRAN IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS PORQUE GENERA:

Incomodidad Psicosocial6

Preocupaciones6

Molestias Físicas6

Alternativas para tratar

Se ha probado clínicamente que los laxantes proporcionan alivio a la constipación7.

Actualmente hay una gran variedad que trabaja de manera distinta en tu cuerpo.

En esta sección se examinan las ventajas y desventajas de los tres tipos principales de laxantes:

CUADRO DE EQUIVALENCIASPRINCIPIO ACTIVO
DOSIS PARA ADULTOS Y NIÑOS MAYORES DE 12 AÑOS PRINCIPIO ACTIVO
GRAGEAS* 1 a 2 (5 a 10mg/noche Bisacodilo
PERLAS* 2 a 4 (5 a 10mg/noche) Picosulfato de Sodio
GOTAS* 10 a 20 (5 a 10mg/noche) Picosulfato de Sodio

 

*Evitar beber leche o antiácidos al mismo tiempo que se toma Dulcolax®

Se recomienda ingerir en la noche para que se produzca la evacuación en la mañana siguiente.

TIPOS DE LAXANTES3-7
INCREMENTADADORES DE BOLO Y LAXANTES OSMÓTICOS Los laxantes osmóticos, también conocidos como incrementadores del bolo fecal, crean un gradiente osmótico, resultando en la secreción de agua y electrolitos el lumen intestinal, reduciendo la consistencia de las heces y aumentando el volumen fecal.
En consecuencia, estos aumentan la frecuencia de deposiciones, pero pueden aumentar los eventos adversos, como distención, flatulencia y dolor abdominal.
ESTIMULANTES Los laxantes estimulantes inducen la secreción de agua y electrolitos, estimulando la motilidad intestinal y en consecuencia acelerando su tránsito. El Bisacodilo y Picosulfato de sodio son ejemplos de este tipo de laxantes. Son considerados tratamientos bien tolerados, aunque en ocasiones pueden ocasionar diarrea y dolor abdominal.
PROQUINÉTICOS Y SECRETAGOGOS Los proquinéticos o secretagogos aumentan la secreción de fluidos hacia el lumen intestinal, a través de la acción directa en las células intestinales. Podrían ser de utilidad en casos de constipación refractaria a otros tratamientos, pero requieren de mayor soporte y evidencia.

 

Embarazo y Lactancia

La constipación durante el embarazo y la lactancia a menudo van de la mano5

Durante todo el embarazo, diferentes factores pueden contribuir a la constipación. Algunas de las causas más comunes son los cambios hormonales y el uso de vitaminas prenatales que contienen hierro. Más tarde en el embarazo, la expansión del útero puede aumentar la presión en los intestinos, y también desencadenar en estreñimiento.9

Después de dar a luz, las mujeres pueden continuar experimentando constipación o sintiéndose seca de vientre impidiendo así, la posibilidad de ir de cuerpo debido a las fluctuaciones hormonales, medicamentos para el dolor como el resultado de una episiotomía o cesárea, deshidratación o si está amamantando.9

Para aliviar el estreñimiento durante o después del embarazo, su profesional de la salud puede recomendar dulcolax®. Al igual que con cualquier medicamento de venta libre, si está embarazada o amamantando, debe hablar con su profesional de la salud antes de tomar un laxante.

Después del embarazo, un laxante estimulante, como dulcolax también puede ser una opción para aliviar la constipación. A pesar de que una reciente investigación clínica mostró que el bisacodilo (10 mg de dulcolax®, 2 grageas) ingrediente activo en dulcolax, no se excreta en la leche materna1-5 debe consultar a su médico antes de tomar dulcolax si está amamantando.

Al igual que con cualquier medicamento, debe consultar con su médico antes de tomar dulcolax si está amamantando.



Todo lo que necesitas saber acerca de la constipación

Conoce más

Encuentra tu DulcoLax®

Ver todos los productos