Constipación en personas mayores: causas, síntomas, prevención y alivio

  2 min

Tema

  • Consejos
  • Edad

La mayoría de las personas presta poca atención a su sistema digestivo, pero la constipación es un problema común, y aún más en la población adulta mayor. Hay varias razones para esto, como los medicamentos, condiciones médicas subyacentes y un tránsito digestivo más lento, entre otras.19 Esto se refiere al tiempo que tarda la comida en recorrer el sistema digestivo.

Tal vez ya estés jubilado, disfrutando del tiempo libre. Quizás planeas viajar o cumplir esos pendientes de tu lista de deseos.

Pues bien, lamentablemente, la constipación puede frenar todos esos planes. Cuando el cuerpo no funciona bien por dentro, también puede ralentizarse por fuera.

La constipación en la tercera edad es molesto, pero afortunadamente muy manejable. Sigue leyendo para saber más.

¿Cómo se define la constipación?

Probablemente estés constipado si experimentas lo siguiente:1

Lista de verificación de la constipación:

Vas al baño menos de tres veces por semana

Tus heces son duras, sólidas y con grumos

Tienes dificultad para evacuar

Tus evacuaciones son insatisfactorias

Frecuentemente sientes dolor e hinchazón

La constipación se clasifica en primario o secundario.

Constipación secundario

El constipación secundaria ocurre cuando la condición es causada por un factor identificado, como una enfermedad o un medicamento.

Problemas gastrointestinales como obstrucción intestinal o enfermedad inflamatoria intestinal, condiciones neurológicas, diabetes y otros trastornos médicos pueden provocarlo.

Los medicamentos como opioides, AINEs, suplementos, medicamentos cardíacos, antiácidos y antidepresivos también pueden ser responsables.5,6

 

¿Cuáles son las consecuencias de la constipación en adultos mayores?

Las personas mayores no deben ignorar la constipación, ya que en algunos casos puede tener consecuencias potencialmente mortales. La impactación fecal es una complicación en la cual las heces se acumulan después de casos severos de constipación y no pueden ser expulsadas. Es una condición grave que puede causar perforación intestinal u obstrucción.

Los adultos mayores también son propensos a efectos secundarios de la constipación como las hemorroides, que pueden desarrollarse por el esfuerzo repetido o como efecto de algunos medicamentos.6,7,8

¿Cuándo consultar al médico por constipación?

Una vez que pasas los 65 años, es esencial consultar al médico si tienes problemas para evacuar. Un examen médico completo ayudará a identificar las causas específicas de la constipación y a descartar enfermedades más graves.2,9

Preguntas frecuentes

Opciones de alivio de la constipación en adultos mayore

3 de cada 5 argentinos nunca hablan con su médico sobre la constipación. No seas una estadística más. La constipación se puede manejar, y el primer paso es hablar del tema.

Hay varias estrategias para enfrentarlo, entre ellas:3

Agentes formadores de volumen

Aumentan el tamaño de las heces y la frecuencia de evacuación. Es importante mantener una buena hidratación junto con la fibra para evitar excesiva acumulación.18

Ablandadores de heces

Atraen más agua hacia las heces para hacerlas más blandas, reduciendo el esfuerzo necesario. Son útiles en adultos mayores con lesiones que provocan dolor al evacuar.11

Otros agentes

En algunos casos se necesitan medicamentos con receta para tratar la constipación. Incluyen, Agonistas de serotonina, que mejoran la eficiencia de eliminación de desechos. Agentes procinéticos, para el tratamiento del constipación severa

Medicamentos especiales para el constipación inducida por opioides. Todos estos agentes pueden tener efectos secundarios y contraindicaciones, por lo que su uso en adultos mayores requiere monitoreo médico cuidadoso.9,15

Opciones no farmacológicas

Cambios en el estilo de vida

El ejercicio es beneficioso. Los adultos mayores que incorporan actividad física a su rutina experimentan mejorías en la constipación. El movimiento estimula el colon, promoviendo la eliminación de desechos.9

Aumentar la fibra en la dieta

Una dieta adecuada incluye granos enteros, frutas y vegetales. Estos alimentos ricos en fibra aumentan el volumen de las heces y generan una serie de reacciones que estimulan el deseo de evacuar. La fibra debe consumirse con suficiente agua y aumentarse de forma gradual para evitar efectos adversos como gases, distensión o cólicos.9,19

Aumentar el consumo de líquidos

El agua es clave para una buena digestión. Los adultos mayores sienten menos sed, incluso cuando están deshidratados. Por eso, mantener una buena ingesta de líquidos es aún más importante, especialmente si se combina con fibra o agentes formadores de volumen. En casos de enfermedad cardíaca o renal, la ingesta debe ser monitoreada.9,19

Mejorar los hábitos en el baño

Intenta evacuar a la misma hora todos los días. Después del desayuno, un reflejo en el abdomen activa el intestino, así que aprovéchalo.

La posición en el inodoro también influye. Siéntate con las piernas separadas e inclínate hacia adelante. Ponerse en cuclillas también ayuda, ya que el ángulo facilita el paso de las heces.9,17

Puntos clave sobre la constipación en la tercera edad

La constipación en adultos mayores es común, pero no debe aceptarse como inevitable. Es posible mantener una buena salud digestiva si consultas con un profesional sobre las opciones disponibles.

Libérate de la constipación y disfruta al máximo tus años dorados. ¡Empieza a tachar esos sueños de tu lista!

*Actúa de 6 a 12 horas


Disclaimer:
Generado parcialmente por Gen AI



Todo lo que necesitas saber acerca de la constipación

Conoce más

Encuentra tu DulcoLax®

Ver todos los productos