¿El estreñimiento en ancianos es más habitual que en personas jóvenes?

A medida que envejecemos, nuestros cuerpos pasan por muchas etapas diferentes y a veces podemos experimentar varias molestias en el vientre. ¡Y es perfectamente normal! El estreñimiento en personas mayores es un síntoma intestinal notificado con frecuencia y puede tener un impacto considerable en la calidad de vida3,9. Interpretar lo que está sucediendo en su cuerpo es el primer paso para actuar mejor.

¿Qué cambios experimenta su cuerpo a medida que envejece?

Hacerse mayor significa experimentar nuevas señales de su cuerpo. El estreñimiento aumenta cuando las personas envejecen, especialmente después de los 65 años2.
 
La causa del estreñimiento en adultos mayores y de edad avanzada es a menudo multifactorial. Puede incluir inactividad, dieta inadecuada, depresión y confusión, ciertos medicamentos y trastornos que afectan al sistema nervioso intestinal, responsables de estimular los músculos intestinales, que son los que necesitan mover los alimentos a través del tracto digestivo3,9,4,1,4,2

Su cuerpo está cambiando

A medida que las personas se hacen mayores, el proceso de digestión se ralentiza un poco porque el intestino envejecido necesita algo más de tiempo para pasar la comida por el aparato digestivo. Estas digestiones lentas podrían desencadenar el estreñimiento en ancianos3,9

Tomar medicación

La toma prolongada de medicamentos es frecuente entre las personas mayores, y algunos de ellos pueden provocar síntomas de estreñimiento como efecto secundario.5,1, 5,7

Nuevos hábitos de estilo de vida

Cuando envejecemos, podemos movernos menos o hacer menos ejercicio, y nuestros hábitos dietéticos también pueden cambiar con el tiempo, lo que supone otro cambio para nuestros cuerpos. A largo plazo, este tipo de cambios pueden afectar al sistema digestivo y acentuar el estreñimiento en personas mayores4,0.

¿Qué le está ocurriendo a su cuerpo a medida que envejece?

El estreñimiento a menudo puede ser un signo de cambios en su cuerpo y, a medida que envejece, estos signos pueden provenir de diferentes factores:

Cuerpo cambiante

El aparato digestivo consta de una serie de músculos que deben contraerse para procesar los alimentos a lo largo del estómago y los intestinos. Estas contracciones musculares dependen de una estimulación coordinada de los nervios del intestino grueso. El proceso se ralentiza a medida que el aparato digestivo envejece, lo que provoca una motilidad intestinal más lenta y también menos coordinada, con la consiguiente aparición de síntomas de estreñimiento. La reducción de la capacidad de los nervios para estimular contracciones musculares intestinales coordinadas y adecuadas, provoca un tránsito prolongado de las heces que, a su vez, da lugar a una mayor absorción de agua. Esto hace que las deposiciones sean más duras y secas, y que la evacuación sea más difícil (con esfuerzo), dolorosa e infrecuente4,0,2,5.

Hábitos de medicación

Otra de las causas del estreñimiento en ancianos es la toma prolongada de medicamentos, que está generalizada en las personas de edad avanzada. Hay varios tipos de medicamentos que se sabe que ralentizan el proceso digestivo y, por tanto, podrían estar desencadenando síntomas de estreñimiento. Estos incluyen algunos fármacos utilizados para tratar la depresión, antiácidos que contienen aluminio o calcio, suplementos de hierro, algunos medicamentos para la alergia (antihistamínicos), ciertos analgésicos (AINE, opioides), algunos fármacos para la hipertensión arterial, incluidos los diuréticos, y algunos fármacos utilizados para tratar la enfermedad de Parkinson4,3. Si está tomando algún medicamento nuevo y empieza a experimentar dificultades para ir al baño o molestias relacionadas, consulte a su médico.

Hábitos alimenticios

El aparato digestivo se vuelve más sensible a los hábitos alimenticios poco saludables cuando se hace mayor. Originalmente, los cambios repentinos en nuestros hábitos alimenticios pueden desencadenar cierto estreñimiento, pero a medida que envejecemos, resulta que podría ocurrir con más frecuencia. La nutrición tiene un impacto directo en su tránsito y en su capacidad para gestionar una rutina tranquila. Comer gran cantidad de carnes ricas en grasas, alimentos preparados, productos lácteos y huevos, o postres ricos en azúcar ademas de no tomar agua ni comer suficientes alimentos ricos en fibra como verduras, frutas y cereales integrales puede causar estreñimiento2,8.

Ejercicio físico

Su cuerpo debe mantenerse activo y moverse para que la energía permita mantener el aparato digestivo. A medida que envejecemos, tendemos a hacer menos ejercicio y nuestros cuerpos tienden a relajarse aún más, lo que hace que la estimulación muscular sea un poco más difícil, incluso para nuestro aparato digestivo. La actividad física moderada puede ayudar a las personas con problemas para ir al baño, mientras que la inactividad física prolongada en aquellos que normalmente son físicamente activos, especialmente en las personas de edad avanzada, puede reducir el tránsito colónico. Los períodos especialmente largos en cama debido a una enfermedad o después de una cirugía pueden causar estreñimiento4,0.

Algunos trucos para que el cuerpo siga avanzando

Hay una serie de medidas sencillas que puede considerar y probar en cualquier etapa de su vida para prevenir o eliminar los síntomas de estreñimiento.

1. Dieta para el estreñimiento en ancianos

Si experimenta síntomas, uno de los remedios para el estreñimiento en personas mayores es añadir más fibra a su dieta (pan de trigo integral, arroz integral, frutos secos, semillas de calabaza...). Las frutas frescas (manzanas, pasas, ciruelas...) y verduras (boniatos, espinacas, alcachofas...) también ayudarán al tránsito de su cuerpo. Simplemente añadir ensalada y comer frutas para el postre podría ayudar al proceso, siempre tomando abundante agua4,4. La ingesta de fibra debe aumentarse gradualmente, y debe tenerse en cuenta que un aumento del consumo de fibra puede tener efectos secundarios, p. ej., hinchazón, distensión, flatulencia y calambres que pueden limitar su uso. Además, la fibra puede no ser útil en todos los pacientes con estreñimiento3,9,4,0.

2. Haga algo de ejercicio

La inactividad física, especialmente en las personas de edad avanzada, puede ralentizar el intestino grueso y aumentar el tiempo que las heces necesitan para moverse a través del colon. Aunque el aumento moderado de la actividad no cambia la función intestinal en sujetos sanos, una actividad física moderada puede ayudar a mejorar el estreñimiento en ancianos, especialmente en los casos leves4,0.

3. Intente ir al baño con regularidad

Mucha gente cree que ir al baño a una hora específica cada día puede ayudar a su cuerpo a crear una nueva rutina. La posición sentada en el inodoro puede influir en la función intestinal: inclínese hacia delante, con la espalda recta y con los pies apoyados4,5.

4. Hable con su médico sobre los medicamentos que está tomando

Algunos medicamentos pueden causar estreñimiento. Estos incluyen algunos fármacos utilizados para tratar la depresión, antiácidos que contienen aluminio o calcio, suplementos de hierro, algunos medicamentos para la alergia (antihistamínicos), ciertos analgésicos, algunos fármacos para la hipertensión arterial, incluidos los diuréticos, y algunos fármacos utilizados para tratar la enfermedad de Parkinson. Si padece estreñimiento desde hace tiempo y usa este tipo de fármacos, hable con su médico.



Encuentra tu DulcoLax®

Ver todos los productos